
Vence la presión arterial alta
Casi 1 de cada 3 adultos Estadounidenses tiene la presión arterial alta, y 2 de cada 3 personas con diabetes informan tener presión arterial alta o tomar medicamentos recetados para disminuir su presión arterial. Cuando tu presión arterial es alta, tu corazón tiene que trabajar más y aumenta tu riesgo de tener una enfermedad cardíaca, un accidente cerebrovascular y otros problemas.
Lo que quizás no sepas es que la presión arterial alta no desaparece sin tratamiento. Eso podría incluir cambios en el estilo de vida y la dieta y, si tu médico te los receta, medicamentos.
¿Qué es la presión arterial?
La presión arterial es la fuerza del flujo sanguíneo dentro de los vasos sanguíneos. Tu médico registra tu presión arterial como dos números, como 120/80, que podrías escuchar como "120 sobre 80". Ambos números son importantes.
El primer número es la presión a medida que tu corazón late y empuja la sangre por los vasos sanguíneos. Los médicos lo llaman presión "sistólica". El segundo número es la presión cuando los vasos se relajan entre latidos. Se llama presión "diastólica".
Esto es lo que significan los números:
- Presión arterial saludable: por debajo de 120/80
- Presión arterial alta temprana: entre 120/80 y 140/90
- Presión arterial alta: 140/90 o más
Cuanto más baja sea tu presión arterial, mayores serán tus posibilidades de retrasar o prevenir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
Cuando tu sangre se mueve a través de tus vasos con demasiada fuerza, tienes presión arterial alta o hipertensión.
Cuando tu corazón tiene que trabajar más, aumenta tu riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes. La presión arterial alta aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral, problemas oculares y enfermedad renal.
Siempre debes tener una idea de cuál es tu presión arterial, de la misma manera que conoces tu altura y peso.
¿Cómo puedo saber si tengo presión arterial alta?
La presión arterial alta es un problema silencioso: no sabrás que la tienes a menos que tu médico revise tu presión arterial. Pide que te revisen la presión arterial en cada visita regular al médico, o al menos una vez cada dos años (para personas sin diabetes u otros factores de riesgo de enfermedad cardíaca).
¿Qué puedo hacer con la presión arterial alta?
Aquí te ofrecemos algunos consejos sencillos que te ayudarán a reducir la presión arterial:
- Trabaja con tu médico para encontrar un plan de tratamiento adecuado para ti.
- Come panes y cereales integrales.
- Prueba usar hierbas y especias en lugar de sal para darles sabor a los alimentos.
- Revisa las etiquetas de los alimentos y elige alimentos con menos de 400 mg de sodio por porción.
- Baja de peso o toma medidas para prevenir el aumento de peso.
- Limita el consumo de alcohol y consulta a tu pmédico para saber si es seguro beber alcohol.
- Si fumas, busca ayuda para dejar de hacerlo.
- Pregúntale a tu proveedor de atención médica sobre los medicamentos para ayudar a reducir la presión arterial alta. Algunos ejemplos de estos tipos de medicamentos incluyen inhibidores de la ECA, ARB, betabloqueadores, bloqueadores de los canales de calcio y diuréticos.
Para más información sobre la relación entre la presión arterial alta y la diabetes, visita DiabetesDeCorazon.org.